Archivo
…Todos marcharon
Por Iya
Llego el 1ro de Mayo y el 1er desfile oficial del Neocastrismo ha tenido lugar. Una buena parte de los cubanos, incluyendo a algunos de su disidencia, se ha sumado a los esfuerzos de grupos de intereses norteamericanos, internacionales y de sectores del exilio, para buscar el reformismo que, en definitiva, deja al castrismo con la sarten por el mango, aunque de espacio para que lo mas farandulero y dudoso dentro de la oposicion crea que tiene voz y voto, ademas de asegurarse una vida sin sobresaltos en el modelo chino-ruso-pri de nuevos ricos, que ha comenzado ahora oficialmente, con la visita y anuencia del presidente norteamericano. Es el nuevo castrismo de fiesta.
El modelo chino, con su discurso-fachada sobre sagrados principios que nadie enumera, pero que parecen limitarse a conservar el poder de una oligarquia despotica a toda costa, construye sin contratiempos en Cuba su Capitalismo monopolista de estado rampante, sustituido poco a poco por corporativismo nazi remozado, en franca contradiccion con ese discurso. Eso es el modelo chino, una cupula millonaria dictatorial con un discurso «socialista», que en la practica es tan solo eso: una oligarquia monopolista que tambien controla la politica y para la que el discurso nada tiene que ver con el Capitalismo feroz y sin derechos que se gasta. Que envidia tendria Somoza!
En la única alocución previa al desfile, un pelele de turno —elegido miembro del Buró Político del PCC en el Congreso celebrado hace dos semanas— afirmó que Cuba mantendrá el “apego irrenunciable a sus ideales revolucionarios y antiimperialistas” y su “política exterior comprometida con las causas justas”, a pesar del nuevo escenario político que se abrió tras la reconciliación con Estados Unidos. Lo dicho, el discurso no importa.
Este año, el tradicional desfile del 1ro de Mayo, fiesta señalada en el calendario castrista, estuvo dedicado a los maestros cubanos, quienes abrieron la marcha con un gran cartel que decía “El pueblo cubano vencerá”, con motivo del 55 aniversario de la Campaña de Alfabetización. Con esa campaña, iniciada en 1961, aprendieron a leer y escribir 707,000 cubanos, a los que lamentablemente solo se les permitio despues leer las cartillas de adoctrinamiento castrista y nada que ni de lejos lo criticara o permitiera al lector tener idea del Mundo real, «logro» que se conserva meticulosa y celosamente hasta el dia de hoy. Alardear de la educación «gratis» como baluarte de la «revolución socialista», que construye a toda prisa el Capitalismo monopolista de estado con un solo sindicato controlado por el unico partido existente, que es tambien gobierno, en un pais donde el salario mensual no llega a 30 dolares, es risible… pero funciona dentro de la isla como propaganda y sirve de alimento «intelectual» para cuanto idiota «progre»en el Mundo que no se moleste en sacar cuentas aplauda.
Comentarios recientes