Archivo
Orgullo y Pena
Por Rodolfo Monteblanco
En mi raíz cubana y como canadiense me siento orgulloso que dos norteamericanos de similar raiz cubana esten en los mas altos escalones de la politica del pais mas poderoso de la historia. Y estén compitiendo con todas sus fuerzas por convertirse en el máximo representante de esa nación y de todo su inmenso poder, el cual evidentemente tratan de restaurar tras ocho años de desastre divisivo y deconstructor obamista, tras otros ocho en los cuales se cometieron tambien errores estratégicos para USA y el mundo.
Me siento orgulloso porque ambos intentan ser abanderados de una imprescindible reconstruccion de los valores nacionales, de la Constitución, del desarrollo productivo y de detener la creciente intervención del estado en la vida del ciudadano con su obvio intento de clonación socialistoide.
Y es para sentirse orgulloso, aunque nos tilden de chovinistas, que dos individuos de nuestra raiz hayan logrado lo que jamás ha podido exponente alguno del resultado inmediato de la inmigración conveniente para USA. Y son el resultado de aquella emigración histórica, que trajo un claro concepto de los valores y los objetivos de los inmigrantes al pais de la libertad y las oportunidades. La emigracion que no dependió nunca mas que de dicha oportunidad que es la clave de la igualdad que añoraban, por el contrario de la falsa interpretación de hoy de que igualdad radica en los resultados personales que deben ser compartidos.
Ello es para mi tambien motivo de orgullo porque me permite interpretar como mis padres, inmigrantes tambien con iguales valores, lograron inculcarme tal percepción de la vida y eso me identifica con Rubio y Cruz aunque no seamos ciudadanos del mismo pais.
Pero ello no quita que comprenda que ambos tienen handicaps hoy que van mucho mas alla de su origen, como lo demostró Iowa, un estado con el 98% de la poblacion anglo y que los encumbró indudablemente.
Hoy el tema de la inmigración ya sea ilegal o propiciada por el estado se ha convertido en clave y ello se ha potenciado con la crisis europea y la débil actuación de los líderes de la UE que esta llevando a la radicalización de la ciudadanía debido a dicha inacción y permisividad con peligroso inbalance social en ciernes. Esto es algo que ambos deben resolver con claridad en sus plataformas aunque lo consideren peligroso porque pueda afectar a su base de votantes inmigrantes. No pueden dejar lagunas en el tema porque serán atacados sin vacilación por los otros contendientes de ambos bandos.
El tema del establishment politico es otra realidad candente. Sus donantes y la posicion de ambos con respecto a ello debe ser precisa y clara, sin tapujos, ya que el tema anti-establishment es el que esta primando para la eleccion en ambos partidos.
Y esta para nosotros el tema de Cuba. Y tal vez no comprendamos que ambos son en realidad norteamericanos y a pesar de sus sentimientos, ambos deben hacer lo que mas convenga a USA. Y hoy desafortunadamente lo que mas conviene a los intereses de USA parece ser mantener en la isla un régimen de sucesión estable, maquillandolo de reformador y obviando el desastre de medio siglo. Desastre del que por cierto ambos son resultado. Ya vimos como el propio Trump se manifestó al respecto.
Y veremos como dicha raíz influye en estos dos candidatos si alguno de ellos continua en la lid o resultara electo, porque sigo siendo de la opinión que el problema cubano se resuelve solo en Cuba. Pero lo que hace la comunidad internacional hoy, incluido USA, es apostar por el continuismo porque no observa traza alguna de que ello pueda trastornarse internamente.
Asi que es lógico que hoy sintamos esa mezcla agridulce en la indisoluble relación de nuestras emigradas vidas. Orgullo y Pena.
Comentarios recientes