Archivo
Algunas preguntas sobre el destino de una nacion.
Por Arturo Bonet Canizares
Leo con justificado interes planteamientos relativos al estado de cosas tanto en Cuba como en el exilio.
He tambien leido en este Blog con creciente atencion los posts y comentarios que documentada y seriamente exponen cifras y evaluaciones que no dejan lugar a duda o mucha conjetura al respecto. Son hechos y son reales. Estan a la vista y se manifiestan diariamente tanto en personas provenientes de la isla como referencias sobre los que en ella permanecen. Y no son en forma alguna alentadores.
Es innegable que en la isla hay una cifra, tal vez mas considerable que la que hoy se manifiesta abiertamente en contra del sistema (y ello es por supuesto especulativo, manifestaciones orales y nada comprobable) que no aceptan el estado actual de cosas. Sin embargo es dificil discernir, al menos en mi caso que no estoy muy cerca del ambiente cubano, cual es en realidad la aspiracion de la gran mayoria del pueblo de la Isla.
Por cual razon estaran dispuestos a moverse en el sentido de un movimiento social que conduzca a una solucion politica y si estan en realidad dispuestos a ello?
Prefieren los cubanos el cocinado, tardo y cachazudo ritmo de unas pseudo-reformas del regimen y se contentan con tal zanahoria en la punta de un garrote?
Les satisfice el marasmo nacional, la total ausencia de un plan de vida, de aspiraciones, de esperanzas y prefieren un inmovilismo en sintonia con tal marasmo, moviendose solamente a donde la corriente los lleve?
Creen en realidad que a traves del oscuro y oleaginoso proceso propuesto por el poder lograran primero tales aspiraciones normales en el ser humano y despues sea transferido a la nacion?
Es en realidad un deber del exilio mantener financieramente a una poblacion, sean opositores, indiferentes o apoyantes del castrismo, que se cree con el derecho a ser mantenida ya sea por un estado o por su familia?
Ha en realidad cambiado la composicion de la emigracion hasta el punto de que a la gran mayoria solamente le interesa precisamente cumplir ese supuesto deber a como de lugar, mientras se escudan en una burbuja que nubla el verdadero motivo por el cual han tenido que emigrar y su familia sigue en esa desgraciada situacion?
Creo que son preguntas totalmente validas y honestas. Y necesitan respuestas porque definen lo que va a suceder o nunca sucedera en Cuba. Se necesitan porque hoy todavia una gran cantidad de compatriotas en el exilio piensan que hay que liberar a Cuba de la dictadura. Pero ello puede que no sea el pensamiento ni el objetivo de la gran mayoria de los habitantes de la isla. No lo sabemos. Solo sabemos de la maldad y la mezquindad del regimen.
Por otro lado cada dia se hace mas obvio que existen realmente planes y designios que para nada incluyen a la absoluta mayoria de los cubanos de una u otra filiacion. Son movimientos en las esferas de la supraestructura que apuntan hacia los expresados contubernios. Algunos se dan cuenta y otros no. Unos lo ven como un peligro para la nacion. Otros lo ven como una forma de mejorar su status miserable, aunque sea exigua y tengan que pagar un costo moral y social definitivo por ello. Y lo aplauden porque no vislumbran otro camino. En esa diferencia de analisis radica hoy el destino de Cuba.
La cuadratura del círculo…vicioso.
Por Rodolfo Monteblanco
Comentarios recientes