Archivo
LA DISIDENCIA CUBANA
Por Romalh
Mas de medio siglo lleva Cuba sometida a un gobierno represivo herencia de viejas confrontaciones con las cuales en realidad poco tenia que ver nuestro pueblo. Un Stalinismo a ultranzas fue implantado casi desde los comienzos de la Revolucion castrista, los mas refinados metodos de control social, pura ciencia al servicio del mal y la degradacion del ser humano fueron ensayados, la opinion ciudadana cientificamente amordazada y la sociedad civil aniquilada.
Miedo colectivo y desconfianza organizada fue por anos el diario vivir de una nacion amarrada por una dictadura que, escondida detras de un ropaje ideologico de vanguardia, destruyo cualquier vestigio de independencia personal y sentido del YO, hata el punto de cambiar el vocabulario natural obligandonos a expresar ideas en terminos de un NOSOTROS.
La caida de muros y fraudes ideologicos permitio al pueblo cubano comenzar lentamente a salir del letargo de censura y desinformacion al que fue sometido y, como siempre, solo pequenos colectivos comenzaron a dar sus primeros pasos para convertirse en contestatarios de semejante ignominia, asi pues fue tomando cuerpo lo que despues se perfilaria como movimiento disidente.
Por supuesto no han faltado epitetos acusatorios por parte de la dictadura para quitar legitimidad y autoridad a todo aquel que en tan dificiles condiciones se atreve a dar el salto y TOMAR PARTE ACTIVA y no permanecer desde la cerca como simple espectador.
Una maquinaria represiva digna de los mejores ejemplos del NAZISMO se despliega inmediatamente sobre todo el que cruza la raya, ocioso es poner ejemplos pues el mundo los conoce de sobra.
No siempre fue asi, por anos la dictadura gozo de enorme prestigio ideologico y reputacion, si en estos momentos la careta ya se les cayo ES UNICA Y EXCLUSIVAMENTE GRACIAS A ESAS PERSONAS QUE CON SU DIARIO ACTUAR Y ASUMIENDO GRANDES RIESGOS PERSONALES han mostrado al mundo las verdaderas entranas de este engendro.
Es verdad que el movimiento es espontaneo, que gran parte de sus integrantes no poseen vocacion politica y pueden estar seguros de que muchisimos jamas habrian deseado participar en la vida publica, pero el honor llama y aquellos que comprendieron el momento historico dieron y siguen dando el paso al frente y cada dia se suman mas.
La disidencia se esta reinventando constantemente, desde simples comunicados de Damas de Blanco, de proclamas a temerarias huelgas de hambre y recogida de firmas, hasta cacerolazos en centricas esquinas de la capital, donde las consignas esgrimidas ya no se refieren a unos derechos humanos que el auditorio en el mejor de los casos desconoce y en el peor considera «propaganda norteamericana», sino que apelan a factores que afectan a toda la poblacion , agua, electricidad y comida, senalando al unico y verdadero culpable de la pesima calidad de vida del cubano, caminatas desafiando las agresiones de las turbas, espacios en la radio y los medios del exterior, donde se denuncian desmanes y muerte. No olvidemos que hasta su vida han dado algunos .
Si su radio de accion aun no es el que quisieramos se debe al inmenso control gubernamental y su descarada represion, por lo cual ya paga una inmensa cuota de descredito internacional, por si fuera poco, todos estos espacios se estan abriendo en el mas estricto marco legal DEL CODIGO DRACONIANO CASTRISTA.
Si las damas de blanco no fueron recibidas por el Papa, NO FUE POR FALTA DE RENOMBRE, PUES YA SE LO HAN GANADO. Realmente en este suceso la deshonra no es para ellas.
Mucho queda por andar y nuevas formulas tendran que inventarse, PERO QUE LA DISIDENCIA HA JUGADO Y SIGUE JUGANDO, AUN LLENA DE INFILTRADOS Y SUFRIENDO TODO TIPO DE PRESIONES Y PRIVACIONES, aun desde su amateurismo, espontaneidad y falta de vocacion, UN PAPEL REALMENTE HISTORICO, queda para mi totalmente fuera de dudas.
HONOR PUES A QUIENES HONOR MERECEN!
Se aceptan opiniones sin importancia.
Por IYA
Siempre escuche cuando era nino, que las cosas tenian unicamente la importancia que uno les diera. «Como es eso?» me decia a mi mismo a veces, «Me van a decir que no hay cosas mas importantes que otras? Por ejemplo morirse, no es importante?» y seguia creciendo haciendome la pregunta y desconfiando de aquella afirmacion repetida una y otra vez, casi frente a cada contratiempo, por adultos que no terminaban de convencerme y que, por toda explicacion, solian acompanar la frase con una sonrisa.
Solo al paso del tiempo y siendo ya yo mismo adulto, tuve una respuesta: Resulta que depende, hasta con morirse depende. Si el muerto es un ser querido o alguien de cuya vida dependia la nuestra, la muerte es importante, pero solo hasta el punto en que nuestra propia vida se vea afectada, material o espiritualmente y por lo general solo durante un tiempo. Por eso es relativo. La muerte que parece ser la verdaderamente importante es la propia. Creo. Es que si hay vida mas alla de la muerte, tendra la misma importancia que montarse en un tranvia para ir de un lado a otro. Una importancia relativa otra vez, en dependencia de si uno tiene miedo o no al tranvia, uno que tendra que tomarse se quiera o no se quiera. Si no hay vida mas alla, ni tranvia, entonces es muy importante la muerte propia, pero solo un poco antes de morirse, despues ya no es importante, total uno ya esta muerto. Luego hasta la muerte propia tiene una importancia relativa tambien.
Ahora que soy un abuelo desterrado fuera de Cuba, me pregunto que es, que puede ser de importancia para los que viven dentro de la isla, como con el recurso que tengo delante, un teclado, puedo estar seguro de que lo que escriba y discuta sea importante para ellos, o util.
Probablemente, dada la situacion en Cuba, lo mas importante para el cubano de la isla sea saber que tipo de conserva trae mas alimento por un precio mas bajo, pero eso lo averigua en la tienda con la lata delante y los CUC en la mano. Importante para muchos cubanos es la cantidad y monto de las remesas que reciba, pero eso ya lo saben y varia de un caso a otro.
Sera importante que les explique que el modelo chino es una porqueria? Ya lo hice. Tal vez deba decirles que media disidencia es del G2? Ya lo sabian hace 2 decadas, seguro lo saben ahora. A lo mejor tengo que convencerlos de que el castrismo es una basura? Habra algun cubano que no lo sepa? no es castrismo lo que tiene que vivir todos los dias? «Hablales del pasado»dicen los mayores, que si no te contestan que no les interesa, seguro escuchan, para no repetirlo. «Hablales del futuro» porque que saben alla en la isla de como es el mundo, de como sera ese momento en que lleguen a la realidad donde ya tu vives? si no te responden que les importa un rabano como es el mundo porque ellos no viven en el mundo, a lo mejor tampoco te contestan que el futuro es incierto, que el presente es lo importante. «Hablales del presente»que si no te contestan que quien eres tu, que no vives alla para hablarles de SU presente, a lo mejor aparecen los interesados en escuchar la perspectiva de uno como ellos, pero que esta viendo el juego desde fuera del terreno y pendiente de los movimientos en el bull pen, invisibles desde el terreno para ellos. «Hablales de lo que te de la gana»…me sigue pareciendo un consejo mas sensato, si alguno tiene el mas minimo interes en lo que dices, te escuchara con atencion, los demas seguiran su camino buscando lo que es importante para ellos.
Las cosas tienen la importancia que uno les de. Tiene alguna mi opinion? Yo que se. La parte que me corresponde es opinar. Donde quiera que este y de lo que sea que opine, mi opinion tiene unicamente la importancia que otro le de.
………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Sobrevive
Por Nelson Jiménez Vivero
Si yo pudiera decirlo, dejarlo tirado de alguna manera,
despertarme un día y no llevar ya sobre la conciencia la carga autoimpuesta,
la pesadilla heredada,
ya habría enloquecido.
El silencio es el guardián de la cordura,
la mano que protege los delirios es la misma que los amasa a escondidas,
estupendos dedos sin anillos,
puño luego, maquillaje para el rostro, sangre en estampida.
Hay un monstruo verde en mi isla perdida,
entre moscas persiste por muchos años,
yo quisiera saber decir bien las cosas de los monstruos
pero no alcanzan mis palabras la piel siquiera de su envergadura.
Soy de un pueblo mansamente bravo
borracho y gritón, servil esclavo, enfermo,
pueblo que canta siempre un aguacero,
caquéctico y sabelotodo.
Si pudiera contar yo la verdad de aquel pobre poeta que condenaron
a dar una canción de nueva era,
o aquel otro que nunca tuvo casa, sueldo, espacio,
tantos, tantas aves sin alas volaron.
Yo no puedo hablar de esas cosas por vergüenza,
mis brazos también están cruzados,
de qué sirve entonces
la garganta.
Comentarios recientes